Skip to main content

Como navegar en Internet de forma segura

 

1. Utiliza un antivirus

Estos programas son la principal herramienta para detectar y eliminar el software malicioso de nuestros dispositivos, evitando amenazas. Si aún no cuentas con uno, es importante que lo instales en tu computadora, celular o tableta y le dediques un tiempo a configurar las opciones de seguridad y restricciones que ofrecen.

2. Conéctate solo a redes wifi conocidas

Las redes públicas suelen ser poco seguras, ya que cualquier persona podría acceder a la información que guarda en el celular o el computador; por eso evita conectarse a redes de centros comerciales, restaurantes, hoteles, aeropuertos o cafeterías. Ahora bien, si es estrictamente necesario hacerlo, intenta reducir el tiempo de conexión, no ingreses a sitios web con datos personales sensibles o aplicaciones bancarias y no olvides desconectarte cuando termines de utilizarla.

3. No ingreses a sitios web no seguros

Para garantizar que estás en una página web segura y que no vas a poner en riesgo tus datos o descargar un software malicioso en tu computadora o celular, revisa que la dirección web tenga el ícono de un candado en su lado superior izquierdo y las iniciales. https'.

4. Evita abrir enlaces sospechosos

Esta es una de las formas más comunes que usan los ciberdelincuentes para llevar a sus víctimas a sitios web falsos, o que han sido creados para causar daños a los cibernautas. Desconfía siempre de los anuncios en Internet con 'regalos' y 'ofertas tentadoras', mucho más si se encuentran en sitios web poco confiables o en un correo electrónico de un remitente desconocido.

5. No compartas información personal

Ya sea en formularios en línea, redes sociales o al responder a un correo electrónico, no debes compartir información personal al navegar por internet, ya que te podrías exponer a una suplantación de identidad y podrías enfrentar riesgos en el mundo físico.

6. Protege y gestiona tu privacidad en redes sociales

Exponer nuestros datos en redes sociales puede poner en riesgo nuestra seguridad digital, pues allí podemos conectarnos con millas de personas alrededor del mundo que no conocemos. Por ello, es importante estar alerta y actuar con precaución. Configura las opciones de privacidad que tiene cada red, limita la información que publicas a determinadas personas y evita aceptar contactos desconocidos.

7. Utiliza contraseñas fuertes

Haz tu contraseña más segura incluyendo combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales; Se recomienda cambiarla con frecuencia y no usar la misma para todos los servicios que utiliza y, obviamente, mantenerla en secreto.

8. No descargar archivos sospechosos

Los delincuentes cibernéticos suelen utilizar programas ocultos para instalar el software malicioso que daña o extrae información personal sensible de tu computadora o dispositivo móvil, por eso debes evitar descargar y abrir archivos de contactos desconocidos.

9. Configura la seguridad en tu navegador

Todos los navegadores, como por ejemplo Google Chrome o Microsoft Edge, ofrecen opciones de seguridad para que los ajustes de acuerdo con tus necesidades, solo debes ir a la configuración y buscar la opción de seguridad y privacidad para evitar posibles amenazas y peligros en la red.

10. Educa a todos los miembros de la familia

Enseña y comparte con tu familia, amigos y conocidos, estos consejos para navegar seguros en la red y sacar provecho del uso de Internet y las TIC. Te invitamos a que hagas parte 1,2,3 por TIC y uses Internet de forma segura y responsable.

Comments

Popular posts from this blog

Riesgos del Internet

 SPAM  Que es... Se le conoce también como correo basura o correo no deseado. Y es que se trata de mensajes que se envían de forma masiva por un remitente anónimo o desconocido y que la persona destinataria no ha solicitado. En que consiste... En la mayoría de los casos se trata de campañas publicitarias y promociones, aunque actualmente la Ley de Protección de Datos prohíbe expresamente a las empresas enviar correos no autorizados.  Ahora probablemente te estarás preguntando ¿y cómo es posible que sigas recibiendo spam? Principalmente porque muchas veces se autorizan comunicaciones comerciales sin ser conscientes de ello o bien porque hay ciberdelincuentes cuyo objetivo es infectar los dispositivos de los internautas.

Recomendaciones

Canva   Te recomiendo canva porque te ayudar a hacer presentaciones digitales de forma fácil. Capcut   Te recomiendo capcut porque si tienes alguna tarea de hacer algún video o editar algo te puede ayudar ya que es fácil de usar. Notas- Te recomiendo notas ya que nos ayudan a organizar nuestros trabajos y pendientes escolares. Google  Te recomiendo Google ya que te ayuda a realizar tus investigaciones de forma segura. Whatsapp   Te recomiendo whatsapp ya que te ayuda a mandar trabajos escolares, si tienes dudas con algún maestro le puedes preguntar por este medio y porque es más fácil realizar algunos trabajos en equipo de forma más fácil.